
Las motivaciones individuales de la conducta pueden ser diversas pero, a partir de ellas, se generan relaciones reciprocas que producen una articulacion de las interactaciones humanas.
El hombre nace dentro de una sociedad pero va adquiriendo contacto con ella a traves de su pertenencia a grupos especificos: primero la familia, luego el barrio, la comunidad religiosa, despues la escuela y asi sucesivamnete. De algunos de estos grupos forma parte voluntariamente y a otros en cambio se adhiere independiente mente de su voluntad.
Nos refeiremos a los grupos mas relevantes: por su envergadura o tamaño distinguiremos entre grupos reducidos, grupos medios, grupos amplios. Por su contenido o funcion separa los unifuncionales (club deportivo, sindicato, cooperativa, etc). Por el fundamento de su formacion nos habla de grupos de hecho, a los que se pertenese sin que de ello se derive ninguna consecuencia concreta, como los grupos etnicos, los consumidores o los grupos de edad; diferenciandolo de los grupos voluntarios, como los partidos y clubes, y de los grupos impuestos, como la familia, el estado o la iglesia.
Cooley establece una diferencia entre los grupos primarios y secunarios:
1. El grupo primario es aquel en el que las relaciones entre sus miembros son directas o personales, sus integrantes se conocen, o por lo menos se indentifican entre si, como la familia, los compañeros de trabajo o de la escuela.
2. En los grupos secundarios no existe tal intimidad y aunque los miembros se reconoscan como integrantes del grupo, no hay contacto inmediato entre ellos, tal es el caso de un partido, una ciudad o una confecion religiosa.
La pertenencia a ciertos grupos condiciona y define en buena medida la conducta del individuo y, desde el punto de vista politico, es importante el conocimiento de estas ideas porque los grupos asumen frecuentemente el carácter de sujetos de la vida politica al concretar aspiraciones colectivas y demandar soluciones para las necesidades grupales. Los conflictos entre diveros grupos y la divicion de lealtades de los individuos pertenecientes a ellos, explican una gran variedad de fenomenos politicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario