jueves, 20 de septiembre de 2007

2.1.3 Roles


Ya hemos establecido que los individuos pueden pertenecer a diferentes grupos por diferentes razones o causas y mediante estos grupos, se integran a la sociedad.

Durante el proceso en el que el individuo se vincula a la sociedad, este va adquiriendo pautas de comportamiento derivadas de su posición en los grupos. Así aprende comportarse como un estudiante, como un hijo en la familia, etc. Este comportamiento se repite al pasar de los años y así el individuo se convierte en un padre de familia, compañero de trabajo, miembro de un club deportivo, dirigente de una asociación caritativa. Cada una de estas posiciones implica que el individuo se comporte de una manera dada, la cual aprende en el transcurso de su vida. En cada caso se juega un papel que los sociólogos han denominado como Rol.

Los Roles son –dice Sánchez Agesta- Las formas o pautas de conductas que se espera de una persona por razón de su estatus.

El concepto de rol es importante porque nos permite percatarnos que la actuación social del ser humano se manifiesta a través de roles los cuales cumple en su carácter de miembro de diversos grupos, e incluso, cuando se separa de ellos su conducta es juzgada a la luz de la actitud que el rol impone.

No hay comentarios: